top of page

Como crear un perfil del puesto facilmente

@ronygorm

Para hacer el trabajo de selección de personal debemos en primer lugar definir el perfil del puesto en relación a la vacante que necesitamos cubrir, como mencionamos en nuestro artículo anterior. Si quieres leerlo entra aquí cómo seleccionar al personal adecuado es aquí donde inicia todo el proceso de selección y reclutamiento, en caso no lo tengamos hecho y definido corremos el riesgo de que nuestro proceso no sea muy eficiente.

¿Por qué crear el perfil del candidato?

La tarea principal de este perfil es ordenar tu trabajo a futuro, debes ver a este perfil como una pieza de lego donde el candidato que encaje con mayor facilidad será tu mejor opción a contratar.

Si deseas más de información puede leer el artículo de nuestros amigos de wikipedia aquí. Importancia del perfil del puesto.

Este perfil se hace solo una vez durante la vida del puesto, lo normal es que cada cierto tiempo se vaya modificando de acuerdo a las habilidades o requisitos generales que se necesiten para cumplir una labor específica, sin embargo mientras mejor trabajo se hagamos en la elaboración del perfil menos cambios se harán a lo largo del tiempo.

Recibe hasta el 20% de descuento en tu primera consultoría.

Válido para los servicios de selección de personal, recuerda que las consultas son GRATIS.

Como crear el perfil del candidato

1. Responde a la pregunta ¿qué puesto se requiere cubrir? Es lógico hacernos esta pregunta sin embargo a veces pensamos más en la persona que hará el trabajo que en el puesto en sí. Comienza haciendo una lista del perfil técnico que se requiere para hacer la labor y luego las habilidades personales y deseadas.

 

Si quieres aprender como hacer un proceso de seleeción lee este artículo. Como seleccionar al personal adecuado.

2. Conoce bien el puesto. Dependiendo el tamaño de tu empresa puedes ahondar en los requisitos del puesto sea hablando con los jefes o entrevistando a los mejores trabajadores, en caso tu empresa sea pequeña puedes investigar en internet leyendo las convocatorias de puestos similares al que necesitas cubrir.

Si deseas algo más de ayuda en la descripción de puestos de trabajo entonces este pdf puede interesarte. Descripción de 120 puestos de trabajo.

3. Solicita de acuerdo a tus posibilidades. El perfil del puesto debe incluir el sueldo y beneficios que ofrece tu empresa. Recuerda ser objetivo y realista entre lo que ofrecerás como pago y el perfil de tu puesto, no puedes pedir tareas muy especializadas cuando el salario que ofrecerás no va de acuerdo al mercado ni a las tareas a realizar. 

"Las empresas exitosas son quienes invierten en su personal"

4. Personifica a tu candidato. Diseña tu perfil y dale personalidad. En este paso debes crear a tu candidate persona o candidato virtual, de esta manera te será mucho más sencillo comenzar un proceso de selección y hacer la selección. Recuerda que debes basar tus exigencias de acuerdo al mercado laboral, no recomendamos seguir los estandares de todas las empresas, lo mejor es superarlas. Recuerda que queremos a los mejores.

No te pierdas ningún artículo, solo necesitamos tu e-mail

Ahora que tienes claro cómo elaborar el perfil de tu candidato es momento de ponerlo en práctica. Lo más recomendable es hacer un perfil por cada puesto de trabajo que exista en tu organización y no escatimes tiempo en su elaboración ya que este definirá a tu futuro trabajador, mientras más específico menor tiempo utilizaras en depurar a candidatos que no calzan en tu perfil y mayores opciones tendrás de elegir el personal adecuado para tu empresa.

En este artículo de nuestros amigos de Entrepreneur te dan unos tips para  este tema. 4 tips para redactar un perfil del puesto.

Recibe hasta el 20% de descuento en tu primera consultoría.

Válido para los servicios de selección de personal, recuerda que las consultas son GRATIS.

Finalmente procura contar con la ayuda de un profesional o una empresa consultora, este proceso solo será necesario hacerlo una vez para que lo uses cada vez que requieras comenzar un proceso de selección.

Participa, Comenta y Debate.

bottom of page