
Logo, Logotipo y las Palabras básicas
para entender el Diseño.
@ronygorm
Todos hemos escuchado las palabras logo y logotipo pero pocos saben lo que estos significan, es más, el uso que la mayoría de personas les da a esas palabras es errado. En este artículo vamos a explicar las palabras que como mínimo debemos manejar para poder controlar el trabajo de un área creativa o en todo caso poder conversar y mantener reuniones con diseñadores gráficos usando sus términos de manera correcta.
Logotipo. Es el nombre de la marca, Logo viene del griego que significa “Palabra” por ejemplo Google, CocaCola, Sprite, etc. Son marcas que con solo la palabra expresan su marca. Podemos usar la palabra Logo también para referirnos a logotipo.
Isotipo. Es el ícono o símbolo que acompaña al nombre, es una imagen que representa a una empresa por ejemplo los dos aros dorados de Mc Donald’s o el símbolo curvado de Nike, no se necesita acompañarlos de alguna palabra para identificar a que marca pertenece ese diseño.
Imagotipo. Es la combinación de ambos, es decir el logotipo y el isotipo van juntos pero podrían separarse sin ningún problema. Por ejemplo tenemos al Oso panda de la organización WWF, también al círculo de Spotify y su logo debajo, la marca Adobe que tiene su isotipo de A en una caja y debajo su logotipo con la palabra Adobe. Estas pueden ser separadas y siempre identificaran a la empresa.
Isologotipo. Se compone de Isotipo y logotipo pero que no se pueden dividir, es la mezcla de ambos dentro de un diseño artístico. Por ejemplo tenemos a BurgerKing y a Intel entre otros más. La forma más fácil de identificarlos es cuando un nombre y una imagen son alterados gráficamente logrando una fusión entre ambos. También se llama Isologo.
Monograma. Es un ícono o símbolo construido solo por letras. Por ejemplo CNN y LG.
Tipografía. Se refiere al tipo de letra, una tipografía es Arial, Comic Sans, Times New Roman, etc La tipografía puede ser creada, no necesariamente se deben usar las ya creadas.
Con este glosario básico podremos comprender un poco más el mundo del diseño y no pasar por ignorantes ante una reunión o conversación con un grupo de creativos.
Participa, Comenta y Debate.