
Curiosidades de Brasil
@ronygorm
Cosas interesante de Brasil
10 curiosidades de Brasil
Esta publicación tiene como referencia la ciudad de Sao Paulo, llevo viviendo en esta ciudad ya casi 1 año por lo que quiero compartir con ustedes las cosas interesantes que encontré en Brasil.
Datos curiosos de Brasil
1. En Brasil tambien hace frio. No se si es el caso de todos pero yo creía que las camperas y abrigos me serian inservibles ya que tenía la idea de que todo en Brasil es sol y playas, vaya que me equivoqué. La temperatura más baja que pude experimentar fue de 9 grados centígrados, también hubieron días muy lluviosos donde la temperatura era entre 10 y 12 grados. Lo bueno es que al día siguiente hace calor y la temperatura sube hasta los 25 a más en pleno invierno.
2. Las escaleras eléctricas. Provengo de un país donde las reglas no se cumplen, por ello me sorprendió la forma en la que las personas usan las escaleras eléctricas que por lo que investigué es la forma correcta de usarlas. La parte izquierda de la escalera se reserva para las personas que están apuradas mientras que la parte derecha es para las personas que desean mantenerse estáticos mientras la escalera los sube. Es muy raro que las personas no cumplan esta regla, en general todos la cumplen, por ello si viajas a Brasil ten en cuenta esta curiosidad.
3. La hora punta u hora pico. Es de saber popular que en toda ciudad hay horas en las que hay más gente de lo cotidiano, estas coinciden con el horario de trabajo, tanto en la mañana como en la tarde. En esta ciudad Sao Paulo que tiene 19 millones de habitantes las cosas no son diferentes, mucho tiempo no experimenté lo que era esta hora y vaya que me sorprendí ya que la cantidad de personas que quieren transportarse al mismo tiempo es inmensa. La gente lucha por entrar al metro lo que me hizo recordar las escenas del metro de tokio, y lo más sorprendente es que existe tráfico en las líneas del tren.
Aquí puedes ver otras curiosidades sobre Brasi -10 curiosidades de Brasil-

4. El tamaño de las estaciones de metro. Conozco Buenos Aires, Bergen, Montevideo y Lima, sin embargo en ninguna de esas ciudades tienen estaciones tan grandes como las que hay aquí. Las estaciones son muy grandes, las más pequeñas tienen 2 niveles pero con la extensión de de un shopping, las más grandes llegan a tener hasta 4 niveles que hacen parecer que son ciudades subterráneas que tienen comercios y terminales de bus integradas.
5. El café de amanha desayuno. En Sao Paulo el consumo de café es muy popular, además de ser muy rico y barato en este país hay una especie de culto a esta bebida. en cada calle que uno recorra encontrará los famosos lanchonetes que podría traducirse como cafetería, todo ellos tienen una estructura muy similar y siempre se ven personas tomando café acompañado de su respectivo salgado (panes rellenos, también hay bocaditos de batata triturada y rellena). Lo normal es que todo Brasileño tome café durante todo el día pero se ve más en las mañanas.
6. La avenida paulista. Esta avenida es la más importante de Sao Paulo y se puede decir que de todo Brasil, aquí se encuentran las firmas y bancos más importantes del mundo, se dice que por aquí transita el dinero de todo Sudamérica y quizás del mundo. Sin embargo lo que llama mi atención es que todos los domingos esta avenida es cerrada para convertirse en un centro de diversión para la familia. Aquí encontrarás muchas personas haciendo deporte, bailando, tocando música además podrás comer muy bien ya que también hay venta de comida callejera. Es un punto obligado para todo aquel que visita São Paulo.
7. Venta ambulatoria con tarjeta de débito y/o crédito. El uso del dinero plástico en este país es muy masivo, tanto es así que incluso los vendedores ambulantes están preparados para eso. Acepta tarjetas de crédito y débito, esto te ahorra mucho tiempo ya que si no tienes dinero para pagar algún antojo callejero no tendrás que ir al banco a retirar dinero.
Si tienes pensado en migrar a Brasil te puede interesar -Como tramitar la residencia Brasil-

8. Las plazas o parques. Todos sabemos que si hablamos de Brasil hablamos del Amazonas y el pulmón más grande del planeta sin embargo nada te prepara para encontrar en una zona urbana un pedazo de selva que a primera vista es virgen. Los árboles que adornan sus parques son enormes y en verano son una gran fuente de sombra para las altas temperaturas. En mi vida no conocí plazas o parques con árboles tan magníficos como los que hay en esta parte del mundo.
9. Jugo de palta o aguacate. Provengo del Perú, un país donde se come la palta como ensalada o como relleno para el pan, es por ello que comprobar que aquí consumen la palta como una fruta me dejó bastante confundido, aquí la comen con azúcar, también la consumen como bebida energizante que le llaman vitamina, hacen un batido de leche, azúcar y palta algo que a primera vista no me es muy agradable sin embargo aquí lo consumen mucho, también tienen un jugo multifruta en el cual la palta tiene presencia.
10. Los Brasileños. No los considero una curiosidad sin embargo para mi es lo más importante que debo hablar en este artículo. Lo que más me sorprendió de toda mi estadía en este hermoso país es que sus ciudadanos son geniales, no puedo generalizar pero hasta el momento todo aquel que conocí me abrió sus brazos y me considera como uno más, no se ve discriminación, todos te incluyen en su grupo, si tienen algo que compartir no lo piensan dos veces y lo hacen. De todas las nacionalidades que conocí me quedo con los de este país y se que si conoces alguno pensarás lo mismo.
Entre las cosas más importantes que encontré interesante para compartir rescaté algunas, sin embargo hay muchas más que estas 10 por lo que esta es solamente la primera parte de una lista más grande. Espero te haya gustado esta lista de de curiosidades de Brasil que debes conocer.
Si quieres ver que tiene Brasil para turismo entonces entra aquí -Turismo en Brasil-
Te puede interesar.
Como tramitar la residencia en Brasil, RNE